INVESTIGACION SOBRE LA ELECTRICIDAD


13-09-2018

INVESTIGACION SOBRE LA ELECTRICIDAD:

1. Investigar y explicar la historia del descubrimiento de la electricidad.
2. Investiga y escribe breve mente la biografía de: Tales de pileto, Benjamín franklin, Alexandro Volta, Thomas Édison, Nikola Tesla con su respectiva imagen.
3. Explica 3 experimentos antiguos en donde se halla descubierto  la electricidad.
4. Inserta un vídeo sobre la historia de la electricidad.

SOLUCIÓN:

1. Como bien sabemos, la electricidad es un fenómeno natural que el ser humano utiliza para provecho propio. Hoy en día, la electricidad se ha vuelto algo tan imprescindible que un corte de luz nos deja inútiles y muchas veces nos resulta difícil entender cómo antes se podía vivir sin ella. Te invito a conocer cómo se descubrió la electricidad.
Fue en el año 1752 cuando Franklin hizo su famoso experimento para demostrar que los rayos son una forma de electricidad. Para eso, se puso a remontar una cometa en un día de tormenta y ató una llave de metal a la cuerda de la cometa para que conduzca la electricidad. La electricidad pasó a través de la tormenta, la llave la condujo y le dio un choque. Aunque no se lastimó, fue esto lo que le dio la idea para seguir investigando.
La electricidad no se inventó, sino que se descubrió, ya que es una fuerza de la naturaleza. Sin embargo, debió ser entendida para poder utilizarla como hacemos hoy en día. La mayoría de las personas dan el crédito a Benjamín Franklin, un adelantado para su época y uno de los mejores científicos en la historia de la humanidad. Interesado en muchas áreas, descubrió e inventó muchas cosas, entre ellas, a mediados del siglo XVIII, la electricidad. Hasta ese entonces, muchos científicos habían hecho experimentos con electricidad estática, sin embargo, Franklin llegó a la conclusión de que existían cargas positivas y negativas, y que la electricidad propiamente dicha flotaba entre ellas. También creía que los rayos eran una forma de electricidad. Este fue el comienzo del estudio de la electricidad por varios científicos, por ejemplo, en 1879 Edison inventó la lamparita y en 1800 Volta inventó la pila voltaica. Sin embargo, muchas personas creen firmemente que la electricidad comenzó a entenderse mucho antes, cuando se descubrieron baterías que habían sido construidas hace más de dos mil años; aunque lo cierto es que nadie sabe para qué se usaban estas baterías antiguas. Si ahondamos un poco más vemos que los griegos habían descubierto ya la electricidad estática -gracias a Thales de Miletus-, también se encontraron generadores electrostáticos. En el año 1600, el médico inglés William Gilbert acuñó el término electricidad, del griego electrón, para identificar la fuerza que ejercen dos sustancias cuando se frotan una contra la otra.

2.

-Cales de Pileto:
Vivió y murió en Mileto, polis griega de la costa jonia (hoy en Turquía). Fue el iniciador de la Escuela de Mileto a la que pertenecieron también Anaximandro (su discípulo) y Anaxímenes (discípulo del anterior). En la antigüedad se le consideraba uno de los Siete Sabios de Grecia. No se conserva ningún texto suyo y es probable que no dejara ningún escrito a su muerte. Desde el siglo V a. C. se le atribuyen importantes aportaciones en el terreno de la filosofía, la matemática, la astronomía, la física, etc., así como un activo papel como legislador en su ciudad natal.


 Benjamín franklin:
 (Boston, 1706 - Filadelfia, 1790) Político, científico e inventor estadounidense. Estudioso de la electricidad y de cuanto atrajo su interés, inventor del pararrayos y de otros útiles artefactos, honesto y eficiente hombre público y destacado artífice de la independencia de los Estados Unidos, Benjamín Franklin fue acaso el personaje más querido de su tiempo en su país y el único americano de la época colonial británica que alcanzó fama y notoriedad en Europa.


Alessandro Volta
(Como, actual Italia, 1745 - id., 1827) Físico italiano que inventó la primera pila eléctrica generadora de corriente continua. Desde joven mostró una gran afición al estudio de los fenómenos naturales. Recibió su primera formación en el colegio de jesuitas de su localidad natal, y, en oposición a sus padres, quienes le querían abogado, y a los maestros, que pretendían llevarle al estado religioso, abandonó los estudios regulares y emprendió por su cuenta el cultivo de la física.


Thomas Edison:
(Milán, 1847 - West Orange, 1931) Inventor norteamericano, el más genial de la era moderna. Junto a la trascendencia de sus invenciones, que se tradujeron en una importante contribución al desarrollo de la Revolución Industrial en su país y a la mejora del bienestar y de las condiciones de vida de millones de personas, la figura de Edison sobresale como modelo de tenacidad, como ejemplo del valor del esfuerzo y del trabajo incesante por encima del talento innato y la inteligencia. «El genio es un diez por ciento de inspiración y un noventa por ciento de transpiración» es quizá su frase más célebre.


Nikola Tesla


(Smiljan, actual Croacia, 1856 - Nueva York, 1943) Físico estadounidense de origen serbio. Estudió en las universidades de Graz (Austria) y Praga. Después de haber trabajado en varias industrias eléctricas en París y en Budapest, se trasladó a Estados Unidos (1884), donde trabajó a las órdenes de Thomas A. Edison, entonces partidario de la corriente eléctrica continua.

3.
Corriente alterna
En la Exposición Universal de Chicago en 1893, Tesla y Edison presentaron dos formas de producir y distribuir electricidad a nivel nacional. La diferencia radica en costo y seguridad: la corriente directa de Edison (financiada por General Electric) era costosa a larga distancia, y su producción era peligrosa; sin embargo, Edison y compañía comenzaron una campaña de desprestigio contra Tesla y su corriente alterna, célebremente electrocutando animales en demostraciones. Sin embargo, Tesla (financiado por Westinghouse) probó que la corriente alterna era segura haciendo correr electricidad a través de su propio cuerpo para producir luz. A pesar de las polémicas en su día, el sistema de Tesla es el utilizado en EE.UU. hoy en día.

Bulbos
Tesla desarrolló y utilizó bulbos fluorescentes en su laboratorio 40 años antes que la industria; en la mencionada exposición, Tesla dobló tubos en forma de nombres de científicos famosos, creando también las primeras luces de neón. Para él, el planeta mismo podía ser utilizado como una enorme batería capaz de generar electricidad utilizando frecuencia como transmisores y receptores.

Motor eléctrico

La marca de autos Tesla ha popularizado esta invención: un motor con campos magnéticos que giran podría haber liberado a la humanidad de la voracidad de los hidrocarburos, pero hubiese sido un terrible negocio. Con el colapso económico de 1930 y la guerra mundial que siguió, el invento quedó en el olvido, al menos en su encarnación de vehículo automotor. Por otro lado, este motor da energía a cientos de máquinas, desde ventiladores industriales hasta bombas de agua, discos de computadora, relojes de pulsera y compresores.

4. Vídeo sobre la electricidad.


Comentarios

Entradas populares